12 de octubre de 2012

EL CREPUSCULO DE LOS NO HETEROSEXUALES


Durante muchos años toda persona que tuviera una preferencia sexual diferente a la heterosexual fue motivo de un sinfín de vejaciones, el simple hecho de demostrar que te gustaba una persona de tu mismo sexo era motivo de diferentes y muy imaginativos castigos, la violencia era el actor principal en los actos que te hacían ver tu pecado, la tortura física y psicológica que se vivía a diario la soportaban pocos, el desprecio se vivía desde las personas que te dieron la vida y todo el entorno social que te rodeaba, una característica de la influencia de la religión en el modo de pensar y actuar de las personas heterosexuales hacia los que tenían practicas o señas de ser homosexuales, lesbianas o bisexuales, se dejaba ver de manera contundente al obligarte por todos los medios a contraer matrimonio y de esta manera “rectificar” tu error de vida.
En muchos casos la muerte fue y ha sido una salida para muchos hombres y mujeres, que al no aguantar el desprecio de los que le rodean, pero sobre todo de las personas a las que más ama, pero para otros la muerte les llegaba de manera violenta, con saña, lenta y dolorosamente, pues siempre ha existido un grupo de personas que han considerado que tener una preferencia diferente a la homosexual, es anti-natura, pecado, aberrante y que no deberían existir las personas que la tenemos.
Ante tanta vejación, los que somos homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales, intersexuales, hemos intentado tomar la sartén por el mango, nos hemos organizado de a pocos y de a muchos, iniciamos con reuniones en masa con tal de que no nos hicieran más daño, sin embargo hay datos que hablan de asesinatos y agresiones en grupo, es decir a los homófobos no les importa si es uno o un montón, al final son lo mismo bajo su propio criterio.
He titulado esta columna como el crepúsculo de los no heterosexuales, porque pareciera que estamos a punto de ver el amanecer, la noche que siempre fue un refugio para todos nosotros, lo oscuro y la doble vida pareciera que están a punto de ser una decisión muy propia de vivirla o no. Por qué un crepúsculo se preguntarán, bien pues hoy en día el tema ya se encuentra en los debates nacionales de diferentes países, los llamados activistas de Derechos Humanos y especializados en los Derechos de la comunidad Diversa han logrado escribir una historia con sangre en los periódicos locales e internacionales, países como Argentina hoy cuentan con leyes justas y apegadas a sus tratados internacionales donde la comunidad diversa tiene garantía jurídica, acceso a los mismo derechos y por tanto las mismas obligaciones que cualquier ciudadano argentino, por otro lado en una intentona (hablando del continente Americano), México ha logrado en menos del 2% de su territorio garantizar derechos a nuestra comunidad, la falta de interés político y activistas lanzados al ruedo con muy poca preparación, ha impedido que se logren avances significativos en esta materia, Uruguay no ha corrido con la misma suerte, y a la par de Argentina, cuentan con derechos igualitarios para homosexuales como para heterosexuales.
De esta manera diferentes naciones en América y el mundo de a cuenta gotas, cual esponja que moja los labios de cristo clavado en la cruz, se nos ha ido apaciguando la sed de justicia social, sin embargo lo amargo de lograr estos avances nos hace recordar que quienes deseamos ver el amanecer debemos enfrentarnos a todo tipo de discriminación, que en algunos casos se traduce en una lucha que heredamos, la muerte nos alcanza de manos de aquellos que siempre han creído que no deberíamos de existir, cantidad enorme de compañeros y compañeras activistas han perecido en el intento de lograr derechos igualitarios en todos los rincones del mundo.
Las muertes no han sido en vano, nuestras suplicas, exigencias, gritos y mil maneras de demostrar con datos científicos, médicos y de investigación, que nuestra preferencia sexual no daña el entorno social, la economía, la familia, los valores, etc., pues en recientes fechas el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Kin Moon, se ha pronunciado por priorizar en los debates de análisis el tema de los Derechos de la comunidad Homosexual, ha exigido a diferentes países que despenalice a la comunidad diversa, e incluso en su posición de máxima autoridad de la organización de los países que la confirman, se ha pronunciado por expulsar a todo aquel país que mantenga sus prácticas de discriminación y limitación de Derechos a la Comunidad Homosexual.
Pareciera que estamos a punto de ver un amanecer, los pájaros que anuncian el crepúsculo de un nuevo día, y con esto una nueva vida, en donde nuestros derechos puedan ser respetados y nuestras vidas tengan como destino si una muerte, pero por causas naturales. El alba de un nuevo día algunos podemos escucharla y sentirla, pero otros no lo consideran así, al día de hoy según la ONU 76 países criminalizan a nuestra comunidad, desde la tortura, la privación de la libertad, trabajos forzosos, expulsiones y hasta la muerte, son solo algunas de las formas de atentar contra nuestras vidas.


Siendo así, es el crepúsculo lo que estamos sintiendo? O solo es una imaginación vaga y lejos de la realidad de un mundo globalizado, donde los Derechos Humanos no son temas prioritarios en las mesas de debates de quienes dicen representarlo. 



Redacción: Proyecto Cancun Diversex Omar Ortiz Cancún, Quintana Roo

No hay comentarios:

Publicar un comentario