5 de junio de 2012

Elecciones 2012 - Voto GAY

Este año México esta viviendo momentos de alta trascendencia, por un lado no hay plazo que no llegue ni fecha que no se cumpla, y tal como lo marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Presidente de la Republica deberá cumplir un periodo no mayor a 6 años, y ese tiempo esta por cumplirse. Empieza entonces la fiesta -¿Cuál fiesta?- la fiesta DEMOCRATICA, en la que los 7 partidos políticos que cuentan con un registro a nivel Federal postulan a sus mejores gallos o gallinas para dirigir el establo. Este año tenemos 4 candidatos, 2 en coalición y otros 2 más valientes que decidieron lanzarse al ruedo solitos y sus millones otorgados por el IFE, y claro toda la maquinaria que les da la seguridad que no perderán registro federal.


La contienda electoral como cada año se vuelve un campo de tiro de gotcha, donde todos los participantes saldrán manchados, ninguno muerto y muchas cicatrices para la posteridad. Gabriel Quadri de la Torre abanderado del partido Nueva Alianza –dícese partido creado, dirigido y financiado por la lideresa sindical de maestros Elba Esther Gordillo- se ha dado a la tarea de trabajar fuertemente en la imagen de candidato CIUDADANO y no como un político cualquiera que tenga muuucha cola que le pisen, después del primer debate este afianzo el registro de su partido, esto por que en gran medida, no fue tocado ni con el pétalo de una rosa, se dedico a dar propuestas y con esto se garantiza que el pueblo mexicano vive de sueños y de promesas. En diferentes foros Quadri de la Torre ha manifestado su apoyo a la comunidad LGBTTI, declarando que el derecho al matrimonio debe ser universal, el acceso a la salud debe estar garantizado para la comunidad sin homofobia ni discriminación. Sin embargo la comunidad diversa se ha manifestado en muy poca medida a favor de este candidato.

Mientras tanto el conservador partido Acción Nacional – que cabe mencionar, hoy se encuentra gobernando al país – tiene a su candidata con faldas pero con muchos pantalones, Josefina Vázquez Mota la primer mujer con fuertes posibilidades de llegar hasta la silla del águila, después de un desgaste a causa de un proceso interno logra la candidatura, sin embargo en el camino se encuentra con diferentes piedrototas una encima de la otra construyendo una albarrada (como se dice en la zona de la Península de Yucatán a las bardas de piedras sobrepuestas) que le impide hacer una campaña digna del partido en el poder. La autodenominada “mujer que necesita México”, ha recibido en diferentes ocasiones puñaladas por la espalda que sangran a su partido, pero principalmente a su campaña, el ex presidente nacional del PAN Manuel Espino dio su respaldo y apoyo al candidato puntero, pero más tarde el Ex Presidente de México y primer hombre que pudo sacar al PRI de los pinos, ahora reitera cada que tiene oportunidad su apoyo, compañía y respaldo a Enrique Peña Nieto abanderado del tricolor. No obstante ella misma va tejiendo una cadena de acciones que le impide llegar más allá del voto duro del partido blanquiazul, primero se ha manifestado en contra del derecho a decidir de las mujeres, y en la conferencia del episcopado mexicano reafirmo su compromiso con los principios de su partido, afirmando que esta en contra de las uniones entre personas del mismo sexo y naturalmente la posibilidad de la adopción.

Ya entrados en gastos el llamado candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador abanderado de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, ex candidato presidencial en el 2006 y hoy nuevamente se encuentra en la batalla, después de venir haciendo campaña por poco más de 7 años, AMLO como es conocido, dejo a un lado de la contienda presidencial a Marcelo Ebrard quien fue premiado como el Mejor Alcalde del Mundo (World Mayor Prize) por sus políticas públicas que se aplican en la Ciudad de México y que están inspiradas en las convicciones de izquierda más que a la labor de una sola persona, esto después de una muy criticada encuesta nacional para designar al candidato presidencial de las izquierdas. AMLO Después de haber lanzado su movimiento voto x voto, casilla x casilla y que se trasladara al hoy llamado Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), pasando antes por su presidencia legitima y movimiento en defensa del petróleo, entre mucho más, nuevamente hoy se encuentra en la lucha por la silla del águila, AMLO quien rechazara la Ley de Sociedades en Convivencia cuando fue Jefe de Gobierno del DF, hoy se manifiesta en favor de las políticas progresistas y en favor de la comunidad diversa, firmando pactos con diferentes grupos de la comunidad LGBTTI, los cuales llevarían a una nación más democrática y plural, también en reunión con el episcopado mexicano hablo al respecto del derecho a decidir de las mujeres y dejo claro que es una exigencia y derecho que se debe cumplir, pero también salió el tema de los matrimonios entre personas del mismo sexo y entonces dijo que no impondrá nada que el pueblo no quiera, por lo tanto en este sentido pondrá a consulta este tipo de temas y que sean los ciudadanos quienes tomen la decisión. Luego entonces ¿Donde quedan los principios del PRD, lo que manda sus estatutos y que de lo logrado en el DF?.

Y llegamos al final de los únicos 4 candidatos que obtuvieron registro para conseguir una copia de las llaves de la Residencia Oficial de los Pinos, y digo únicos 4 candidatos por que fueron 29 las personas que acudieron al IFE para solicitar su registro como candidatos a dirigir una de las naciones más importantes en el continente Americano. Enrique Peña Nieto abanderado de los partidos Verde Ecologista de México y Revolucionario Institucional, este que según las encuestas se encuentra en la mejor preferencia de los mexicanos, sin embargo se le ha venido encima un país que hoy ya tiene acceso al internet, y una batería de jóvenes muy consientes de lo que ha pasado y podría pasar en caso de que el partido tricolor que gobernara por más de 70 años y llevará a México a una de sus devaluaciones más fuertes en la historia moderna de México, Peña Nieto encabeza el regreso de un equipo de hombres y mujeres con mañas viejas, sucias y con una cultura traicionera muy arraigada, lo demandaron los jóvenes que hoy se han denominado #YoSoy132. El candidato no solo se enfrenta a los jóvenes que exigen entre otras cosas la democratización de medios de comunicación y la NO LLEGADA DEL PEÑA NIETO A LOS PINOS, también a la constante exigencia de explicaciones como la de la muerte de una pequeña que en su administración falleciera de una manera muy extraña, al uso excesivo e indebido de la fuerza pública en el movimiento de Atenco en donde murieran estudiantes, enfrenta también el recuerdo constante del número de asesinatos de mujeres que superan a las hoy llamadas Muertas de Juárez, Peña se ha manifestado en contra de la comunidad LGBTTI esto lo demostró durante su administración, cuando mando violar, golpear, destituir, y prácticamente obligar a un maestro de educación especial a pedir acilo político fuera de México, pues su vida corría peligro, hay que decirlo y claro, Enrique Peña Nieto ha dejado claro que las políticas en favor de la comunidad diversa no están incluidas en su agenda y campaña política, el tema del derecho a decidir de las mujeres le ha dado una y otra vez la vuelta, ha mencionado que eso le tocará a los legisladores determinar si es o no una exigencia social o necesaria para un país que después de sexenios y sexenios continua en “vías de desarrollo”. Peña Nieto tiene sobre de él diferentes nombres que muy seguramente todos recordamos cada que vemos una de sus ya famosas firmas en promesas de campaña, Mario Marín, Ulises Ruíz, Arturo Montiel, Félix González Canto, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y si continuo necesitaría más de 20 cuartillas.

Es evidente que todos los partidos que hoy tienen en la contienda electoral a un candidato o candidata, ya han tenido tiempo de y oportunidad de demostrar su compromiso con México, en diferentes rubros, pero sobre todo en los más básicos, salud, educación, agricultura, economía, derechos humanos, laboral, industrial, política exterior y seguridad interna. Sin lugar a dudas esto debería hoy marcar la contienda, y hablando a respaldo de resultados y no promesas, seguro que la comunidad que se encuentra en condiciones de ejercer su derecho al voto lo aria con mucha más conciencia, es importante acudir a las urnas el 1 de julio, invitemos a los escépticos, por que es momento de ser gobernados por quien tenga por lo menos un 45% de la preferencia el día de las elecciones, y no por el 32% al que estamos acostumbrados, IMPORTANTE, estoy hablando de las elecciones y no de las actuales encuestas y de sobra esta decirlo, son encuestas poco creíbles y con esto nada confiables. VOTAR POR MÉXICO, VOTAR POR TI, VOTAR POR EL FUTURO DE TUS HIJOS, DE TU ESPOSO, DE TU ESPOSA, DE TUS PADRES, EN FIN VOTAR POR EL DERECHO A DECIDIR QUIEN DIRIGIRÁ ESTA HERMOSA NACIÓN.



Redacción: Proyecto Cancun Diversex Omar Ortiz Cancún, Quintana Roo

No hay comentarios:

Publicar un comentario