Hasta antes del 17 de mayo de 1990 la homosexualidad era considerada una enfermedad mental, fue hasta esta fecha cuando la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud determino eliminar a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por considerar que científica y medicamente la homosexualidad no tiene orígenes con algún trastorno mental. A partir de esta fecha se determina festejar el DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA.
En México y en el mundo este día sirve para realizar eventos informativos para la sociedad en general, cultivando así la semilla del respeto, la tolerancia y con esto la NO Discriminación. Desafortunadamente en nuestro país hoy festejamos este día en una trifulca electoral que no tiene ojos ni oídos para otro tema que no sean campañas electorales y con esto se convierte en el GRAN pretexto, varias entidades de la republica desde sus congresos han establecido este día como el DÍA ESTATAL CONTRA LA HOMOFOBIA, pero como con otras leyes o firmas de tratados y acuerdos se quedan en letras muertas, pues no realizan actividad alguna que coadyuve a la NO DISCRIMINACIÓN, ejemplo de ello es que este 2012 lo festejaremos con ausencias de activistas y miembros de la comunidad de Diversidad Sexual asesinados precisamente por homofobia y discriminación. Mientras tanto los discursos siguen siendo –cuando los hay – placebos para una comunidad con sed de acciones que garanticen de primera instancia seguridad.
NO DISCRIMININES – NO DISCRIMINES – NO DISCRIMINES – NO DISCRIMINES
DI NO A LA HOMOFOBIA
Redacción: Proyecto Cancun Diversex Omar Ortiz Cancún, Quintana Roo
No hay comentarios:
Publicar un comentario